Skip to main content

Todas las historias de éxito

Lush Japan aprovecha BarTender para un etiquetado más eficiente y con menor complejidad

Región

Global

Caso de uso

Sector minorista

Tamaño de la empresa

Enterprise

Desafíos

  • Lush utilizaba dos productos de software de etiquetado diferentes, lo que generaba ineficiencias y complejidades en el sistema.
  • El proceso de conexión al archivo maestro de los artículos presentaba la posibilidad de que se produzcan errores humanos.
  • La funcionalidad y operabilidad variaban en los dos productos de software de etiquetado, lo que generaba una falta de flexibilidad para cambiar las configuraciones.

Resultados

  • Drivers by Seagull™ integra las impresoras con el software de etiquetado, lo que mejora la eficiencia de producción y administración
  • Se redujo el formato redundante
  • Nueva y óptima flexibilidad en la edición y el diseño de etiquetas
  • El nuevo entorno está preparado para que se implemente la automatización del etiquetado, lo que permite una reducción de costos y mano de obra

BarTender y Lush Japan simplifican los formatos de etiquetas en varios idiomas e integran controladores de diferentes marcas de impresoras para lograr un aumento del 40 % en la productividad y una carga menor de trabajo de TI.

El fabricante de cosméticos Lush utiliza materiales puros y naturales para producir productos aromáticos hechos a mano. La empresa es muy conocida por su activismo en cuestiones ambientales y sociales, como la oposición a la experimentación con animales, una práctica común en la industria cosmética.

Lush Japan tiene su sede en la prefectura de Kanagawa. Los productos que allí se fabrican se venden en Japón y otras partes de Asia.

Hace poco, la empresa introdujo BarTender® en sus líneas de producción. Todos los procesos se integrarán de forma gradual en su nuevo entorno, lo que sentará las bases para una futura automatización. En la actualidad, aproximadamente el 40 % de todas las etiquetas de productos se imprimen mediante BarTender, mientras la empresa realiza la transición desde sus sistemas heredados.

Desafío

El software de etiquetado no integrado daba lugar a operaciones ineficientes y complejas

Desde que se fundó en el Reino Unido en 1994, Lush ha insistido en utilizar solo los ingredientes más frescos para producir productos con fragancias hechos a mano. La estricta adhesión de la empresa a prácticas ecológicas y libres de crueldad ha producido un amplio apoyo y reconocimiento entre los consumidores y, desde entonces, se ha convertido en una importante marca mundial de cosméticos. Actualmente, Lush tiene 84 sucursales en Japón (a julio de 2019) y la mayoría de los productos vendidos se producen en su fábrica de Aikawa-machi en la prefectura de Kanagawa.

Para lidiar con la demanda de la temporada alta de Navidad, los productos se elaboran durante el verano. Se envían decenas de miles de productos a diario desde la fábrica de Kanagawa. Las dificultades para administrar el etiquetado de los productos creaban problemas.

“En el caso de nuestros productos, además del nombre del producto, los ingredientes y otra información relevante impresa en la etiqueta, también debemos imprimir una etiqueta de 'Cocina central', que incluye el nombre del artesano responsable en la línea de producción y otra información relevante”, dijo la Srta. Aya Ikeda, quien es responsable de la administración de operaciones del Departamento de Etiquetas de Lush. “En los últimos años, a medida que ha aumentado el número de países a los que se exportan los productos, el formato de las etiquetas también se ha ampliado. Por ejemplo, actualmente existen formatos de etiquetado en japonés, inglés, tailandés y coreano, entre otros, lo que suma un total de más de 130 formatos diferentes. Administrar nuestros archivos de etiquetas se había vuelto complejo”.

La línea de producción encargada de la impresión de etiquetas está equipada con un total de doce impresoras de dos fabricantes. Debido a los diferentes métodos operativos de las aplicaciones de software de estas dos marcas, los procedimientos para generar etiquetas eran muy complicados. La integración y estandarización optimizadas de los procesos eran problemas urgentes que impactaban el negocio y requerían una rápida resolución. El Sr. Ahmed Onic, supervisor de aplicaciones comerciales de TI en la sucursal de Shinagawa, compartió su experiencia sobre el tema.

“Además de integrar procesos, al equipo de producción le gustaría contar con soluciones de TI para otros problemas a los que enfrentan, como el hecho de que las impresoras de etiquetas deben ser flexibles, y les gustaría poder usar computadoras de oficina para imprimir las etiquetas. Otro problema es que se requieren procesos manuales para conectarse y sincronizarse con el archivo maestro de los artículos en nuestro sistema ERP para recuperar la información necesaria y procesar los datos antes de que puedan convertirse en etiquetas”.

Solución

BarTender integra las operaciones de etiquetado de Lush

Lush ya tenía experiencia con BarTender: las sucursales de Lush en el Reino Unido habían incorporado BarTender en sus operaciones de etiquetado hacía más de cinco años. El equipo corporativo de Lush se puso en contacto con Seagull Scientific, quien recomendó a Lush trabajar con SANKYO Intec Co., Ltd., un socio de BarTender en Japón con amplia experiencia en implementaciones de BarTender. Para hacer frente a la demanda de la temporada alta de Navidad, los productos se fabrican durante el verano. Se envían decenas de miles de productos a diario desde la fábrica de Kanagawa. Las dificultades para administrar el etiquetado de los productos creaban problemas.

“La diferencia más importante es el uso de Drivers by Seagull™, que admite varias impresoras. Ayuda a integrar con efectividad los procesos operativos de nuestro software de etiquetado. Además, SANKYO propuso automatizar la conexión entre el etiquetado y el archivo maestro de los artículos, lo que elimina la necesidad de procesos manuales, como la exportación de archivos CSV. Esta es la razón principal por la que nuestra empresa introdujo BarTender”, afirmó la Sra. Ikeda.

En la primavera de 2018, Lush tomó la decisión final de introducir BarTender en sus operaciones comerciales. El primer paso fue desarrollar un proceso y un formato de producción de etiquetado nuevos e implementarlos en varias instalaciones de producción de forma gradual, a partir de marzo de 2019.

Beneficios

El funcionamiento sencillo e intuitivo de BarTender contribuye a mejorar la productividad

El proceso de salida de etiquetas recientemente desarrollado utiliza Drivers by Seagull™ de BarTender para integrar controladores de diferentes marcas de impresoras en un entorno compartido común. Esto significa que, independientemente de la impresora que utilicen los trabajadores en el lugar, se puede utilizar el mismo método de operación coherente para imprimir la etiqueta.

“Actualmente, aproximadamente el 40 % de las etiquetas que imprimimos utilizan BarTender. En comparación con el software de etiquetado original, la interfaz de BarTender es más simple e intuitiva: la flexibilidad de las operaciones de edición es mucho mayor que antes. Cuando nuestros operadores estén más familiarizados con las funciones de BarTender, la cantidad de formatos de etiquetas que administremos se podrá reducir en gran medida. En la línea de producción, siempre que BarTender esté instalado en la PC, la etiqueta se puede corregir o imprimir desde cualquier lugar en un formato uniforme. Esto es un cambio importante para nosotros y ha mejorado la eficiencia de la producción”, agregó la Sra. Ikeda.

Estos cambios en el entorno también tienen un efecto positivo en la carga de trabajo de TI. El Sr. Ahmed cree que “la integración del software de etiquetado puede tener un efecto positivo en el soporte técnico. En el pasado, cuando fallaba el hardware, teníamos que consultar con diferentes fabricantes de impresoras, pero esto ya no es necesario. De hecho, siempre y cuando nos comuniquemos con nuestro socio de investigación y desarrollo SANKYO, podremos resolver la mayoría de los problemas encontrados".

La automatización de la salida de etiquetas requiere un plan de producción flexible

Una meta futura de Lush Japan es establecer un proceso coherente que pueda conectar por completo el archivo maestro de los artículos, el software de BarTender y la computadora de la línea de producción.

“Hemos integrado con éxito nuestro software de etiquetado con BarTender y, con el sólido apoyo técnico y de I+D de SANKYO, hemos resuelto problemas fundamentales, como la vinculación de los archivos maestros de los artículos. De ahora en más, a medida que continuemos con algunos ajustes en la edición de etiquetas, la automatización de todos los procesos ya no será un sueño inalcanzable. Esta es también nuestra meta final”, afirmó la Sra. Ikeda. Lush ha dejado de utilizar el software de salida de etiquetado múltiple desde 2019 y ha incorporado por completo a BarTender. A partir de ahora, implementará un proceso de automatización de etiquetado gradual. Para lograr esta meta, establecerá un plan de producción flexible que no requiera mucho tiempo de capacitación del personal y que además pueda satisfacer la demanda del mercado. La empresa tiene grandes expectativas sobre los beneficios que obtendrá de su inversión en BarTender.

Lush ha atraído a muchos consumidores con su filosofía y sus valores corporativos, y ha crecido de manera constante a lo largo de los años. También se ha convertido en un excelente modelo por seguir para la industria. En el futuro, BarTender seguirá apoyando con determinación a Lush en la creación de un valor comercial cada vez mayor en sus operaciones.

Descargue este caso de éxito del cliente de BarTender

¿Listos para comenzar?

Contactar a Ventas

Historias de éxito relacionadas

Todas las historias

Sistema administración de etiquetas

BarTender y TAL Apparel innovan para reducir la carga de TI y acelerar el tiempo de producción en un 50 %

Más información

Sector minorista

Cómo BarTender ayuda a Bin Inn a cumplir con las nuevas regulaciones de FSANZ

Más información

Sector minorista

Un minorista de indumentaria mejora la eficiencia de la cadena de suministro global y reduce costos con BarTender

Más información